FUNCIÓN GENERAL: Crear procesos de negociación, brindar asesoramiento al cliente, utilizar los medios y las tácticas a su alcance para conseguir que éste se interese y adquiera los productos y servicios ofrecidos obteniendo la mejor rentabilidad para la empresa.
Competencias del puesto:
Compromiso con la Empresa
Liderazgo
Proactividad
Planificación
Trabajo en equipo
Responsabilidad
Autonomía
Comunicación
Negociación
Compromiso permanente en capacitarse
Perfil de la persona para el puesto:
1. Conocimientos y experiencia requeridos:
a) Formación mínima: Ingeniero Agrónomo, Técnico en Administración Agropecuaria,
1. Preferente no excluyente:
a) Conocimientos: Capacitación en venta y negocios de insumos y servicios para el Agro como Semillas, Agroquímicos, Fertilizantes, etc.
Definiciones para evaluación de Potencial:
• Adaptación al cambio:
Capacidad de adaptarse a una realidad diferente, asimilándola y comprendiéndola. Utilizando procesos que logren una efectiva adaptación a ese cambio. De ser necesario involucrando a otros que se vean afectados a esa realidad y no tomen conciencia de la necesidad de cambiar, conteniéndolos.
• Administración de recursos:
Capacidad de maximizar los recursos con lo que se dispone, tanto materiales como humanos, utilizando la información de manera efectiva y brindando una atención equilibrada a las adecuadas prioridades de corto, mediano y largo plazo, a fin de cumplir con los objetivos planteados en la misión, sin perder la calidad.
• Comunicación:
Capacidad y habilidad para saber que, cuando y como decir las cosas, utilizando un código común de forma tal, que el mensaje emitido sea adecuadamente recepcionado y que a su vez invite a la devolución.
• Creatividad:
Capacidad para generar enfoques innovadores y soluciones nuevas que ayuden a mejorar información, a fin de poder adaptarse a nuevas situaciones laborales
• Formación continua:
Actitud constante de mejorar los conocimientos adquiridos, sumando información, a fin de poder adaptarse a nuevas situaciones laborales.
• Iniciativa:
Actitud para desarrollar acciones basadas en ideas propias, sin necesidad de un estimulo externo.
• Know how:
Conocimiento integral del negocio, proyecto, tarea o cualquier otra actividad, que requiera de habilidad para lograr la visión exitosamente.
• Negociación:
Capacidad y habilidad para integrar las necesidades propias y del otro, a fin de lograr beneficios mutuos.
• Percepción:
Sensación interior de anticiparse a los acontecimientos/hechos y encarar medidas de acción. Habilidad para advertir, experimentar, observar, distinguir y comprender una situación en forma integral
• Planificación:
Capacidad de comprender y utilizar herramientas y técnicas efectivas para planear y garantizar recursos que administren el progreso y la definitiva cumplimentación del proyecto, meta, misión asignado.
• Pragmatismo:
Capacidad de llevar a la práctica, cualquier circunstancia que requiera de un criterio único, produciendo efectos concretos e inmediatos.
• Tiempo de respuesta:
Capacidad de responder, en forma inmediata a requerimiento de servicios de clientes internos y externos, brindando atención, solución precisa y adecuada, garantizando la misma y sosteniendo la calidad.
• Toma de decisiones:
Habilidad para la elección de opciones que equilibren adecuadamente ganancias y riesgos de pérdidas en el negocio, proyecto o tarea para alcanzar los resultados deseados. Tomar decisiones es como si fuera ser “el dueño del negocio” emulado en el proyecto, tarea o misión que se le delegue.
• Trabajo en equipo:
Capacidad para alinearse con otros, para actuar y pensar sinergeticamente, con miras a cumplir una misión determinada. En un equipo los miembros funcionan como “una Totalidad”. Los integrantes deben discrepar, no callarse ni ocultar, para así afinar las capacidades, que serán utilizadas en pos de objetivos.
• Visión:
Una visión es una imagen del futuro, descripta en tiempo presente, como si sucediera ahora. Una visión infunde forma y rumbo al futuro de la organización y ayuda a fijar metas que sirvan de impulso a los demás.
• Coordinación del equipo de trabajo:
Capacidad de ordenar metódicamente los distintos esfuerzos en pos del logro de los objetivos, conociendo la misión, estrategias, estructura, cultura, políticas y procedimientos de su unidad estratégica de negocios, reconociéndola como parte de un todo.
• Resolución de problemas:
Capacidad para hallar soluciones adecuadas a problemas, a partir de la utilización de un proceso sistemático; que permita definir los problemas, identificar sus causas y evaluar los datos de la información proveniente de las distintas fuentes.
• Autonomía:
Capacidad para efectuar la tarea, sin necesidad de supervisión constante.
• Compromiso:
Respuesta responsable, de la persona frente a la tarea asignada, en busca de mejorar constantemente los servicios prestados, alineándose a la visión y misión de la empresa.
ENVIAR CV A: agroneg@agro.uba.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario