Decima Edición Premio Dow AgroSciences al desarrollo de las personas en el sector agropecuario.
OBJETIVOS: Dow Agrosciences unidad de negocios para el agro de Dow Argentina convoca a la DECIMA Edición de su “Premio al desarrollo de las personas en el sector agropecuario”. El incesante avance tecnológico impone la necesidad de capacitación continua y la adaptación a los nuevos cambios en todas las áreas y niveles de la actividad agropecuaria. Sin dudas los hombres y mujeres que se desempeñan en cada empresa, cooperativa, red y asociación de producción agropecuaria son el motor de su desarrollo presente y futuro. Las personas son el capital más importante y la capacitación el instrumento ineludible para el crecimiento. Con esta iniciativa DOW AGROSCIENCES desea promover activamente a quienes reconocen y son conscientes de que sus trabajadores son el factor estratégico por excelencia. Mediante la difusión de los casos más destacados se persigue despertar el espíritu de emulación y promover el desarrollo integral de las personas.
PARTICIPANTES
El Premio Dow AgroSciences al Desarrollo de las personas en el Sector Agropecuario está abierto a la totalidad de los productores agropecuarios de capital nacional, cualquiera sea su organización jurídica, desde emprendimientos individuales o familiares hasta redes de producción, cooperativas y asociaciones. Cada caso será evaluado por el Jurado tomando en cuenta no sólo los logros alcanzados, sino los condicionantes impuestos por el tamaño, la actividad específica y el contexto regional en que se desenvuelven.
CONDICIONES DE PARTICIPACION – BASES.
Para participar, los productores deberán presentar un trabajo escrito que refleje o detalle la forma en que impulsan el desarrollo y la mejora de las personas involucradas, ya sean empleados y/o asociados.
Se trata de una descripción, lo más completa posible, que debe contemplar idealmente los siguientes ítems:
1. Resumen ejecutivo: Presentar una síntesis , destacando los puntos más importantes del trabajo.
2. Características de la empresa: actividad, tamaño, cantidad de personal ocupado –incluyendo las empresas familiares- y ubicación geográfica.
3. Estrategias de desarrollo aplicadas en los últimos años.
4. Estructura organizacional: definir la organización interna, delimitar la posición y tarea de cada integrante de la empresa, red o cooperativa, roles propios y competencia común.
5. Comunicación interna: modo, formal o informal, en que se dan las órdenes y/o se delegan las tareas y/o responsabilidades. Desarrollo de trabajo en equipo y participación de cada uno en las decisiones.
6. Evaluaciones de desempeño, pago variable, encuestas de clima laboral: cómo se mide o evalúa el desempeño de cada empleado o asociado, existencia de algún tipo de retribución o reconocimiento por productividad, eficiencia, etc. y medición del grado de satisfacción o clima laboral.
7. Impacto en los individuos, sus familias y en la comunidad: detallar las actividades tendientes al desarrollo laboral y personal de quienes se desempeñan en la empresa, sus familias y la comunidad. Incluye toda acción orientada a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Por ejemplo: programas de acceso a vivienda, a mejor atención de la salud y medidas preventivas, asistencia educacional o alfabetización para empleados y grupo familiar, etc.
8. Estrategias de capacitación. Involucra no sólo aquellas tendientes a mejorar las competencias de su gente sino también acciones no tan vinculadas a la educación formal y que tiene que ver con por ejemplo la participación del personal en cursos, exposiciones, jornadas de actualización o días de campo; vinculados a la actividad específica; pasantías para jóvenes profesionales.
9. Fomento del trabajo en equipo, el espíritu emprendedor y la delegación de tareas. Estrategias para motivar al personal en momentos de crisis.
10. Consideraciones finales: aquí se podrá volcar toda aquella información que consideren relevante y no ha sido requerida en los puntos anteriores. Especialmente aquella de connotación subjetiva y que tiene que ver con valores, objetivos compartidos, experiencias, etc.
Cada trabajo que se presente a concursar deberá seguir los 10 puntos arriba establecidos (cada punto será el título del tema a desarrollar). Cada explotación y/o empresa y/o establecimiento podrá enfatizar y ampliar aquellos temas en los que haya concentrado sus esfuerzos y obtenido mayores logros.
Dow AgroSciences ha establecido mecanismos de asesoramiento específico para facilitar la redacción del trabajo presentado.
PREMIOS
Se otorgará un premio por cada categoría:
-Empresas y redes o consorcios de empresas.
-Pymes*, empresas familiares y redes o consorcios de pymes.
-Cooperativas, asociaciones y cadena de productores (integración vertical).
El Jurado se reserva el derecho de entregar menciones especiales en los casos que consideren pertinentes.
(*) De acuerdo a la definición del Ministerio de Economía de la Nación, según el criterio de cantidad de personal ocupado, se incluirán en esta categoría a empresas con hasta 100 empleados.
JURADO
A los efectos de garantizar la objetividad y seriedad del Premio, Dow AgroSciences, convocó a un jurado integrado por las autoridades de reconocidas entidades vinculadas al Sector Agropecuario y al área de Recursos Humanos:
¨ AACREA
¨ AAPRESID
¨ Bolsa de Cereales
¨ Confederaciones Rurales Argentinas
¨ INTA
¨ Federación Agraria Argentina
¨ Sociedad Rural Argentina
¨ Asociación de Recursos Humanos de Argentina
¨ Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación
¨ Facultad de Agronomía UBA Programa de Agronegocios y Alimentos
¨ ASA/ARPOV
¨ CASAFE
¨ Dow AgroSciences Gerencia de Marketing
RECEPCION Y CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJOS
Las descripciones de las estrategias de desarrollo de las personas podrán presentarse hasta el 23 de abril de 2011
Consultas y asesoramiento: Telefax: (011) 4613 5213 y 15 4185 9936
E-mail: facilita@dow.com
Los trabajos deberán tener una extensión máxima de 20 carillas, tamaño carta o A4, escritas a máquina o en computadora, pudiendo adjuntarse gráficos, fotografías y/o ilustraciones, y presentarse un (1) original y trece (13) copias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario